lunes, 16 de marzo de 2015

Grabado Calcográfico Ref 2 - A "Atrio de San Esteban, Segovia." en diferentes versiones de color (digitales)

El grabado sobre San Esteban tiene una particular importancia para PAulino:

En esta iglesia fue bautizado , y en su niñez nunca se ha reído tanto con las películas que le ponían los Domingos. Trataban de la pandilla, no sé si de los cinco o de los siete, pero guardo buen recuerdo de aquella época.

Grabado Ref. 2 A "SAn ESteban"

La iglesia posee dos estilos podríamos decir : uno propio del atrío y otro específico de la torre. 

En este sentido el grabado muestra el románico del atrío. 

Lo mismo le pasa , en opinión de Rubén Lorenzo, a la iglesia de SAN LORENZO.

Por esta razón, por ejemplo, estas 2 iglesias (San Lorenzo y San ESteban) no pertenecen a una trilogía de grandes iglesias románicas de SEGOVIA (habla y escribe Rubén Lorenzo, sobrino de Paulino gestor actual de este blog y del blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com). 

Sí pertenecen a una particula trilogía, sin embargo: San Millán, San Martín y San Juan de los Caballeros. EStas 3 entradas tienen sus enlaces dentro de este mismo blog :

SAN MARTÍN Ref. 28

Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: Grabado REf. 28, Iglesia de San Martín, Segovia. Junto a la popular estatua del comunero JUAN BRAVO (fiestas de VILLALAR) (grabadoscomentadosdepaulinltardn.blogspot.com) 

SAN MILLÁN Ref. 1, 29 y 37 (múltiples)

Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: Grabado de San Millán : Referencias multiples 1, 29, 37; para una Iglesia que da la bienvenida al viajero a Segovia (grabadoscomentadosdepaulinltardn.blogspot.com)

SAN JUAN DE LOS CABALLEROS Ref. 32

Versión Digital 1 Grabado Ref. 2- A San ESteban

En verdes :
Iglesia de SAn ESteban en VERDES

Medidas 20. 15

Ref "2-A"


Otra versión digital

En negros :

Grabado 8 sobre una serie de 20

Producto con certificado de autoría (testificado)

Firma de Paulino Tardón

Versión en negros

Grabado Ref. 2-A

Otra versión digital Grabado Ref. 2-A San ESteban

Ahora en azules :

Grabado Ref. 2- A Atrío de San Esteban

En Azules

Precio económico

Incluye certificado de autoría y plastificado de conservación

Historia de la Iglesia (tomado de google)

  • La Iglesia es monumento nacional desde 1896. 

  • Es representativa del románico castellano por su típico atrio  de arcos con capiteles románicos historiados de temas religiosos y vegetales. 

  • Está construida a principios del siglo Xlll. Una leyenda relata que fue costeada por Carlos Falconi, hijo natural del rey de Francia, a su vuelta de una peregrinación a Santiago de Compostela. Guarda el título de reina de las torres bizantinas, a pesar de que sufrió un incendio a principios del siglo XX, por loque la torre fue que fue restaurada. Termina en chapitel y mide 53 metros

  • Sobre su basamento se levantan cinco cuerpos, con ventanas tapiadas en los dos primeros y abiertas las restantes. Las esquinas de la torre acaban en chaflan y llevan adosadas fina columnas

Obra en colección particular 

En las páginas de este blog 

Invertir en Arte Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: Invertir en arte (grabadoscomentadosdepaulinltardn.blogspot.com)

Generalidades sobre mis grabados Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: Generalidades sobre mis grabados. (grabadoscomentadosdepaulinltardn.blogspot.com)

Entenderán sobre conceptos del grabado : prueba de estado, prueba de artista, seriado, certificado de autoría, etc ..... 

Carlos Villar

Desde Abril de 2009 esta obra, por regalo de PAULINO, pertenece a su buen amigo CARLOS VILLAR : Carlos posee la versión en azules de este grabado; concretamente su prueba de estado. 

Leonor López GAllardo

Fue compañera de instituto como profesora (y Paulino profesor) y le hizo este representativo regalo de boda (se recuerda que es la IGLESIA donde Paulino fue bautizado). Leonor posee la prueba de artista en NEGRO.

                                                                           

No hay comentarios:

Publicar un comentario