Si la Almudena es el monumento plasmado por PAulino en sus grabados madrileños (vean la entrada en el blog de obra variada comentada por el autor, siempre accesible desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com, gestionado en la actualidad por su sobrino Rubén Lorenzo, de 51 años); lo es el monasterio del Parral a nivel de grabados segovianos.
Monasterio del Parral, ¿lo conocen?
Es sorprendente el estado de conservación de este monasterio, y su ubicación en uno de los principales paseos de la ciudad segoviana : La Alameda del Parral.
No se puede hablar del Monasterio sin mencionar La Alameda , o viceversa : hablar de la Alameda sin tener que mencionar el Monasterio.
Sus dimensiones asustan cuando se está enfrente del monumento : como asi consigue plasmarlo Paulino en este grabado.
Ref. 35 Monasterio del Parral 2
Versión digital de este grabado calcográfico en negros :
![]() |
Monasterio del Parral 2 Grabado Calcográfico Ref. 35 |
Ref. 34 Monasterio del Parral 2
En técnica de Polímero se muestra este grabado:
![]() |
Grabado al polímero Ref. 34 Grabado al Polímero Monasterio del Parral 1 |
Obra sobre el Parral
Es amplia del artista plastico Paulino Lorenzo Tardón : óleos, esmaltes, y propiamente estos grabados.
Foto visible del PArral
Tras la reproducción al Polímero de esta obra, y los comentarios iniciales parecía inevitable mostrar una foto del precioso monumento:
Diferencias significativas en Precio
La técnica del Polímero (o transfer) es mucho más actual y será más caro que el grabado calcográfico Ref. 35 Monasterio del PArral 1.
Sin embargo quién escribe este blog en la actualidad : Rubén Lorenzo, sobrino de Paulino, muestra su debilidad por la técnica del grabado calcográfico; como prueba el hecho de que tenga en su habitación un grabado de Paulino concretamente el comentado dentro del blog obra variada comentada por el autor (recuerden que siempre accesible desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com) en el siguiente enlace:
Obra variada comentada por el autor. : 218 Ermita de San Antonio de la Florida (obra en colección particular de Rube´n Lorenzo Araujo Grabado calcográfico Ref. 218). Un aficionado a la calcografía, prueba de ello es que tiene 3 grabados calcográficos a la venta en su perfil de milanuncios :
- Grabados calcográfico Escalando(Ref. 509) , A - 5 (Ref. 505) y Escalador (Ref. 501) respectivamente por 55€, 55€ y 35 €.
Técnica del Polímero (Intaglio) versus Aguafuerte
Los mejores grabados para comprobar esta diferencia entre técnicas de grabado los tienen en mi perfil de MilAnuncios (de Rubén Lorenzo Araujo).
Les recomiendo para encontrarlo escribir Rubén Lorenzo Araujo en Mil Anuncios en GOOGLE y aparece el grabado REf. 504 "A-4" que en sus dos versiones 504 y 504 - B son apenas iguales pero con la diferencia entre aguafuerte e Intaglio
Pues bien estos grabados sobre el PARRAL también tienen esta técnica del polímero.
7 años como grabador
Recuerden que Paulino tiene 7 años de formación específica sobre grabador : esta formación la ha realizado en el Centro Cultural CAleidoscopio de Móstoles ya de muy mayor (como jubilado).
Por lo que muchas de estas obras, cuando vean el certificado de autenticidad (o veracidad) son de este siglo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario