martes, 10 de marzo de 2015

Grabado REf. 28, Iglesia de San Martín, Segovia. Junto a la popular estatua del comunero JUAN BRAVO (fiestas de VILLALAR)

Ya comenté en la pasada entrada sobre San Tomás de este mismo blog que para mí (escribre Rubén Lorenzo, sobrino de Paulino) la trilogía de grandes iglesias del ROMÁNICO en SEGOVIA es:

  1. Iglesia de San MArtíin
  2. Iglesia de San Juan de los Caballeros
  3. Iglesia de San Millán

Obviamente se trata de una pura opinión : de alguien que en la actualidad vive en Palazuelos de Eresma (desde el año 2011 concretamente); y que antes ha tenido un trabajo fundamentalmente como viajante (permaneciendo en Segovia desde el año 2002 en adelante los fines de semana mayoritariamente)

Grabado sobre San Martín (Referencia 28)

Este grabado cumple la misión de representar esa grandiosidad de esta iglesia del románico: situada en la calle real de Segovia, junto al importante centro de exposiciones del TORREón DE LOZOYA y junto a la plaza del mismo nombre (en la que se incluye la conocida y representativa estatua del comunero JUAN BRAVO).

El punto de vista de este grabado es subiendo por la calle real (en sentido ascendente, desde la plaza del azoguejo hacia la plaza mayor de SEGOVIA). 

Archivo Digital con versión del grabado Ref. 28 en verdes

De medidas 24 (alto) . 19 (ancho) cms este grabado podría adquirirse por precios que oscilan entre 60 y 100 €.

Grabado REf. 28 Iglesia de San Martín

Versionado en Verdes

Versión Digital 2

En negros existe también este grabado referenciado como 28 , si bien se visualiza con una menor nitidez , pero es un problema exclusivamente del archivo digital. 

Grabado REf. 28 Iglesia de San Martín .

Versión en NEGROS

Obra muy representativa : San Martín

Existen multitud de grabados, incluso esmaltes de esta IGLESIA de la que PAULINO comparte mi opinión de incluirla entre las grandes de SEGOVIA . 

Prueba de ello es que existen multitud de óleos y puntos de vista sobre esta conocida iglesia de SEGOVIA.

Pese a ello y a diferencia del grabado calcográfico SAN LORENZO que se mostró en este mismo blog en la siguiente entrada Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: Grabado Calcográfico sobre Segovia sin Refefencia : Barrio de San Lorenzo. Grabado 6 sobre serie de 20. (grabadoscomentadosdepaulinltardn.blogspot.com)

El grabado calcográfico sobre SAN MARTÍN existe con inventario comercial : se trata de un grabado con referencia, a diferencia del de SAN LORENZO.


No hay comentarios:

Publicar un comentario