lunes, 6 de octubre de 2014

Ref.54 "El Rescate de Angélica" está en publicaciones (no Ref. 53 el Reescate)

Representar figuración en óleo ha sido una afición para mi tío Paulino : recuerden que escribe Rubén Lorenzo, sobrino de Paulino, y actual gestor de este blog. 

En esta galería online se han representado varias obras , pero Angelica no es de las más habituales. En este sentido el blog de obra variada comentada por el autor tiene un enlace sobre una figura que sí es frecuente en la figurativa del óleo de Paulino : las Nereidas. 

Obra variada comentada por el autor. : Figura Mitológica de la Nereida (varias referencias): representación con la técnica del Óleo . La nereida es un ser sin forma definida. 

Pero la Nereida ha tenido varios éxitos en forma de publicaciones, y también exposiciones. 

Por ejemplo ha sido expuesta en el Portal ONline subastareal . es

Rapto de Angélica, Ref. 54 es antigua?

No tiene porque ser así, si bien en este caso la obra vista desde la perspectiva de 2024 sí es antigua : es de 1992. 

Se trata de una entrada más que mitológica , religiosa. Y no es porque no estén relacionados ambos conceptos sino porque se visualiza ese concepto religioso en la brillantez en el fondo del cuadro.

Es publicación porque .....

recuerden que se encuentran en el blog de grabados de SEgovia y publicaciones. La publicación es un libro, catálogo, cartel , díptico, .... sobre la obra de un artista plástico; pero no una crítica o diploma para lo que existe específicamente el blog de exposiciones colectivas, individuales, críticas y diplomas . 


Ref. 54 Medidas 114 (alto) . 146 (ancho) " El rapto o rescate de Angélica "

Todo son sugerencias en la Obra de PAulino

Se trata de un cuadro grande (más de un metro en cualquiera de las dimensiones - alto y ancho - ).

Asociación de Pintores y Escultores año 1992

En Octubre 1994 se tiene esta publicación sobre un óleo (sobre lienzo) del año 1992.  

AEPE son las siglas de esta asociación a la que pertenece Paulino con número de socio 002265.

Recientemente ha recibido el siguiente diploma de fidelización :

Mayo 2024 no se olvidan de PAULINO en la AEPE

en el 110 aniversario de la asociación (1910 - 2024)


La asociación realizó una exposición individual en Octubre 2024 a la que Paulino concurrió con esta obra de 114.146 cms (1,14 . 1,46 metros). 

Se edito un catálogo en A4 doblado y varias imágenes La AEP y edito tarjetón invitación. 

En ella figura, entre otras obras esta obra del RESCATE de ANGÉLICA. 

Revistar, nº 2, año 1, 1994. Comentario de Dolores Moreno

Figura como enlace 9 en el blog principal de paulinolorenzotardon.blogspot.com .

La revista fue fundada precisamente ese año 1994 . 

Ya van por el número 224, y se puede adquirir online desde el enlace comentado anteriormente (número 9 del blog principal). 

Mito de Angélica o Rescate de Angélica

Es mitología romana el tema de Angélica , concretamente porque  Rogelio descubre a Angélica a punto de ser devorada por un monstruo marino, la rescata y huye con ella, igualito que Andrómeda

De hecho existen cuadros de Ruggiero liberando a Angélica (Jean Dominique Ingres) . 

Ruggiero y Angélica, los protagonistas (o Rogelio y Angélica)

¿Porqué liberarla?
Las estaciones (Horae) y los vientos adquieren forma femenina.

El Monstruo Marino Rapta a Angélica para controla estas variaciones climáticas

Pero paulino realiza una interpretación, sustituyendo a Ruggiero por Bernardo de Balbuena y así se reescribe la historia :

Don Bernardo de Balbuena, montado en un hipogrifo trata de liberar a Angélica de las garras del dragón 
No desea matar al animal, sino asustarlo para que suelte a la joven. 
Por eso lleva como arma una antorcha, ya que sabe que muchos animales tienen verdadero pánico al fuego. 
El hipogrifo es un ser con cuerpo de caballo con alas y cabeza de águila. 
En mi versión, con la intención de dar a la obra un aire de actualidad, Bernardo, luce un reloj de pulsera en la muñeca. ¡Una licencia de artista!

Hipogrifo, qué es? 

El animal rarísimo que lleva al jinete es un hipogrifo, animal con cabeza de águila, zarpas de león, cuerpo de caballo alado. Otras versiones dicen que es mitad grifo, arriba águila, abajo león. El dragón es pura invención del autor.

Mensaje del Cuadro

El cuadro lleva implícito un mensaje no matar: El jinete, que lleva un reloj moderno, trata de asustar al dragón con la antorcha de fuego para suelte a Angélica.

Realismo Mágico

A mi juicio, este cuadro, lo clasificaría como realismo mágico.

Ref. 53 hay mística en el RESCATE (también tabla)

Lino o Tabla : en algunos casos el artista prefiere evaluar el comportamiento del mercado ante cualquier obra. 

Es óleo sobre Tabla, nuevas tonalidades Ref. 53

El caso es que para el RAPTO se buscaron nuevas tonalidades. 

Por otro lado la Ref 53 (rapto) podría ser anterior a ref. 54 (rescate).

El Rescate de Angélica de años 90

Otra Versión de la obra en Publicaciones

Ref. 53 "El REscate de Angélica"


No hay comentarios:

Publicar un comentario