Una obra que ha sido objeto de publicaciones, al igual que la anterior de coitus interruptus es la "Calle De Cáceres".
Se trata de un óleo de Ref. 405, experimental, y que ha sido movida mucho por Paulino.
Cáceres
No conozco esta ciudad pero hoy he visto fotos bonitos de ella en la red social Flickr.
Su población actual (2024, cuando Rubén sobrino de Paulino actualiza esta entrada) : 97.000. Es una de las particularidades de muchas poblaciones en España; que son más pequeñas que "pueblos"; por ejemplo Cáceres es menor en población que Lorca (en Murcia).
No es de las capitales de mayor población, no cabe lugar a dudas; de hecho tiene menos habitantes que Badajoz.
Os muestro esta foto para que veáis que Cáceres "bebe" del estilo arquitectónico portugués que ha dado ciudades tan bonitas como Coimbra, Braga, ..... Son ciudades que tienen un montón de iglesias, pero que se alejan de las grandes urbes de nuestro país vecino: Oporto o Lisboa.
Como ya saben por las entradas de otros blogs (concretamente el de Acuarelas y obra seleccionada para concursos) la entrada Ref. 451 de las Hurdes muestra otra obra importante sobre esta provincia extremeña.
Flickr
Se trata de la red social estrella para compartir imágenes.
3 fotos "chicas (de poco peso" de esta capital extremeña.
Foto1 Cáceres |
Foto2 Cáceres |
Foto3 Cáceres |
Óleo REf. 405
Se muestra este cuadro de paisaje de 65.50 cms que como veréis en los diferentes blogs de esta galería online (recuerden todos ellos accesibles desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com) se trata del formato modal (es decir, el más frecuente) en la obra de Paulino (recuerden que escribe su sobrino Rubén Lorenzo).
![]() |
Esperemos que el amplio pie de foto no estropee el deleite de uno de los principales óleos de Paulino Medidas de 65.50 cms y es óleo sobre Lino |
Se analiza ahora la diferente contextualización de las publicaciones:
Museo de ARte Casa Spinola, Azuaga, es Pinacoteca
En Badajoz jungo a Cáceres; pero ciudad que es la capital oficial de la comunidad autónoma.
La conozco personalmente y es una ciudad que , para sorpresa de quiénes lo lean, presenta un altísimo calidad de vida y un tamaño ideal para muchas ciudades: 150.000 habitantes; es decir entre 100.000 y 200.000, como Pamplona que está en el límite (195.000) donde estuve 2 años viviendo (Rubén Lorenzo) en una obra LEAN en vibraciones (en aerogeneradores).
Un sinónimo para este museo es el de Museo Etnográfico de Azuaga.
Se trata de Pinacoteca Pública
Azuaga es una localidad (8.000 habitantes) de la provincia de Badajoz.
Al tratarse de obra en pinacoteca pública (el museo pertenece al ayuntamiento de Azuaga) se debería ubicar esta obra dentro del blog Eventos de 2021, grabados en otras técnicas y pinacotecas públicas / privadas , siempre accesible desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com
Además de esta obra en aquella pinacoteca figuran :
- Los Otros, Ref, 183 cuadro de 100.81 cms
- En la era, óleo sobre lino de 50.73 cms . Obra de REf. 116
- Incendio, técnica mixta sobre papel (62.48 cms); óleo. Ref. 149
Revistart nº 15 Año III 1997
En la revista indicada , pese a que la obra fundamental es la foto en blanco y negro de la obra del Barrio de San Lorenzo (oleo sobre lino 53.70 cms). PEro se presenta un resumen / extracto de su obra en la que se incluye el cuadro REf. 405 Calle de Cáceres.
La revisa mencionada se encuentra como imagen en la web de todocoleccion.net
Centro Cultural El Soto Móstoles
En la ciudad (pueblo) donde Paulino ha residido durante más de 30 años y en este centro cultural en la que aparece este cuadro en su catalogo.
Se trata de una publicación obviamente.
Tienen una página donde usando la exposición contrastes que Paulino realizó con Ascensión de Marcos, dentro de este mismo blog, donde pueden entender cómo son este tipo de publicaciones.
Esquema del Catálogo
- 2 páginas con la cítica de Rubén Darío Velazquez Diciembre 1996
- Final de la segunda página con crítica de Carlos Senti Esteve, reproducida en el blog de exposiciones y críticas (fue la primera y aparece en la primera entrada).
- Página 3 con su curriculum.
- Página 4 con la obra Ref. 405 Calle de Cáceres y crítica de Antonio Madrigal en Julio 1995 en El Adelantado de Segovia.
- (Portada y Contraportada):
- En la contraportada aparece la obra Abisde y Claustro SEgovia. También en óleo sobre lino, pero de 73.54 cms Ref. 222 .
![]() |
Contraportada del catálogo Móstoles El Soto Año 1997 OBra de 1996 |
Contacto Comercial en Segovia
Para más información sobre cualquiera de las 2 obras de este catálogo del que podéis solicitar más información en el correo electrónico rlorenzoaraujo@gmail.com o en el canal de WhatsApp que figura en el enlace externo 24 del blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com.
Así podréis disfrutar de todas las obras que se encuentran disponibles en el estudio comercial situado en la Calle La Hoya 3 (San Lorenzo).
Exposición colectiva en Italia
No aparece en el pie de foto, pero es asís.
Colectiva con MosArt, en la Roggia, galería de arte en Pordenone, ITALIA. Fuimos 6 los expositores y algunos nos desplazamos a la inauguración.
Esta localidad italiana, situada entre Udine, Trieste y Treviso (zona de la región de Venecia) tiene una población de 51.139 habitantes; curiosamente muy parecida a la existente en la provincia de Segovia.
![]() |
Pordenone 50.000 habitantes en el norte de Italia (zona más rica de este país) Italia es actualmente (2024) la tercera economía de la zona Euro |
MosArt
Acrónimo de Mostores Artistas, se trata de un grupo coordinado en buena parte por Paulino que a finales del Siglo XX y primeros del XXI realizó una serie de exposiciones colectivas .
Si bien según el propio Paulino dado el nivel de confianza / sinergia entre sus participantes muchas de ellas se podrían considerar como individuales.
Paulino presentó esta obra (Ref. 405 Calle de Cáceres) y la obra también en óleo Ref. 427 Calle de Granada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario