Qué bonito es el barrio de SAn Lorenzo donde vive la mayor parte de la familia Lorenzo: Paulino , su hermano pequeño Rafael, su sobrina Elia , y los hijos de esta.
Pero no suficientemente promocionado por el Ayuntamiento, existe menos turismo que en la década de los 90; y únicamente gracias al interés altruista del propio párroco en promocionar la historia de su parroquia.
Diferentes versiones digitales del archivo
![]() |
Grabado número 2 sobre una serie de 50 Firma de Paulino Tardón |
Otro archivo digital se muestra a continuación:
![]() |
Grabado calcográfico Ref. 31 "Iglesia de SAn Lorenzo" Medidas de 20.15 cms |
Breve historia de la iglesia
Se adjuntan reseñas de google para incidir / remarcar los comentarios previos sobre esta parroquia:
El barrio, del mismo nombre, comenzó a existir desde la Edad Media y fue uno de los arrabales de la ciudad. La iglesia data del siglo XII y merece mucho la pena acercarse a verla, aunque esté alejada del centro de Segovia. Entrar es difícil porque sólo puede hacerse en horario de culto, el cual es limitado. Pero sólo admirarla por fuera y su entorno es maravilloso.
Si es la primera vez que vas a Segovia y andas muy pillado de tiempo, quizás con el acueducto, la catedral y el alcázar tengas suficiente. Pero si eres de los que le gusta volver para explorar más a fondo, este sitio no puede faltar.
Otra reseña:
Magnifico iglesia de estilo románico-mudejar, data del siglo XII, asentada por una anterior mozárabe. Fue declarada monumento histórico-artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional el 3 de junio de 1931, esta iglesia protagoniza la plaza más pintoresca de Segovia, muy habitada desde tiempos visigodos al encontrarse tan cerca del río. Merece la pena su pórtico, su galería porticada y su ábside. Darse un paseo por el entorno es disfrutar del pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario