miércoles, 11 de diciembre de 2024

Ref. 490 "El artista" o "El retratista" , en la tarjeta de la GALERÍA SOÑARTE de la GRANJA

La obra Ref. 490 tiene diferentes títulos : "El ARTISTA" , "El RETRATISTA", o más lógicamente el RETRATISTA 2, porque existe el RETRATISTA 1 como pueden ver en la siguiente entrada del blog sobre exposiciones individuales y colectivas : Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: REf. 490 "El artista o retratista 2"; seleccionada a exposición colectiva en año 2015 6ª planta del Círculo de BELLAS ARTES en la sexta planta se presenta esta obra en el año 2015, con una curiosa técnica de imprimación acrílica. 

Pero aquí se está en el blog de grabados de SEGOVIA y publicaciones, que nada tiene que ver en temática con el anterior. 

ESto lo verán mucho en esta galería online : entradas cruzadas en temática, pues nunca repetitivas dado que las obras han sido "usadas" para diferentes eventos o textos. 

Galería Garajarte

Se trata de una galería de alcance provincial situada en la turística ciudad de LA GRANJA de SAN ILDEFONSO. Es una de las cinco localidades más pobladas de la PROVINCIA de SEGOVIA con 5.500 habitantes, que para esa provincia son mucho. 

El localismo que presenta esta galería puede deducirse, pienso yo (recuerden que escribe Rubén Lorenzo - sobrino de Paulino ante su edad , 89 años - ) de su ubicación en las cercanías del PALACIO como si se tratase de una tienda de SOUVENIRs. 

Pese a ello cuenta con perfiles en el prestigioso portal de arte iberoamericano ARTEINFORMADO.com:

Garajarte. Galería de arte | ARTEINFORMADO

Representa a dos artistas Jesús Salinas y MAría Rubio Cerro

Con perfiles en esta red social (o comunidad más bien online; recuerden que Rubén Lorenzo tiene un prestigioso curso de postgraduado en marketing online realizado en la FUNDACIÓN UNED) al igual que Paulino se aporta algo más del artista tipo seleccionado en esta galería (porque recuerden PAULINO ha realizado nada menos que 2 exposiciones allí):

Jesús Salinas nació en 1953 en Granada (ESpaña) , reside en Madrid y aparte de la galería GARAJARTE es representado por la GALERÍA FRANCISCO DUAYER.

Su segundo apellido es MORALES y cuenta con una prestigiosa página web con pinturas, dibujos y varios fundamentalmente como técnicas predominante. 

Empezó al igual que Paulino a mediados de los 70, pero con la diferencia de que Jesús es 18 años  más joven que mi tío !!!!

María Rubio Cerro nació en 1967 en Madrid . Al igual que Jesús, además de GARAJARTe tiene a la GALERía ARTEINVERSION como patrocinadora (o co-partícipe de su obra). 

Su localidad de residencia es TORRELODONES, que es una localidad de 25.000 habitantes situada al norte de MADRID. 

Para entender el "core (o núcleo central)" de su obra lo mejor es indicar como se tituló su exposición en GARAJARTE en 20 de Marzo: "La síntesis del PAISAJE".

Ref. 490 " El artista " o " El retratista 2 " de 100.100 cms

Óleo sobre lino 100.100 cms

"El artista" o "El retratista 2"

Ref. 490

¿Porqué el nombre retratista 2?

Porque existe la obra REtratista 1 REf. 30 , como puede comprobarse en las 2 entradas del blog sobre exposiciones individuales y colectivas siguientes (se trata de una obra muy frecuente en exposiciones):

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Ref. 30 "El Retratista 1" saldrá varias veces en este blog: aquí por Exposición colectiva Círculo de Bellas Artes 2016 éxposición colectiva de socios en 2016 donde se cuelga esta obra, que "replica" el estilo cubista de la anterior obra ref .. 490

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Ref. 30 El retratista 1, ¿cómo seleccionar una única exposición?; por sentimentalismo el CENTENARIO de la AEPE , un evento de especial sentimentalismo para Paulino : centenario de la AEPE cuando él es socio desde 1985.

Tarjeta invitación de aquella exposición

Preparada desde Microsoft Paint la siguiente imagen reproduce la tarjeta invitación donde figura la obra REf. 490 "el artista" o "el retratista 2 ". 

Así fue la tarjeta de invitación a esta exposición 

Realizada por Rubén Lorenzo ARaujo

Desde Microsoft Paint

Como podéis comprobar un horario normalito para lo que es una Sala de Exposiciones o GALERÍA

Aunque se manejaron otras opciones para el cartelón o tarjeta.

Textos alternativos al anterior

La labor de mercadotecnia y diseño, orientada hacia la publicidad, ya sabéis es a veces ingrata o desagradecida:

Un texto alternativo destacando el paisajismo como fuente principal de inspiración para Paulino

En este sentido tenéis la siguiente página dentro del blog paulino licenciado que incide en este mismo término: se define como PAISAJISTA Paulino L Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia.: Me defino como paisajista

En cualquier caso la exposición recibió críticas y comentarios en EL ADELANTADO por parte de Rodrigo González Martín en fecha de 2 de Noviembre de ese año 2008. 

Se trata de un colaborador y crítico de arte de este periódico, el de mayor tirada en la capital segoviana. 

También apareció la obra que se muestra a continuación (3 músicos) en el ADELANTADO de ese mes de AGOSTO de 2008 (en fecha del 16). ESta obra ha aparecido en diferentes blogs de este portal, recomendándoles que la busquen dentro del blog de exposiciones pues ha figurado en varias:

Obra REF. 235 "3 Músicos", publicada en el ADELANTADO con motivo de esta exposición del 2008 en GARAJARTE; se habla precisamente de esta exposición y de esta obra en esta entrada del blog de exposiciones colectivas, individuales , críticas y comentarios Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Cuadro Ref 225 Tres Músicos : Una obra para 2 exposiciones, la primera colectiva (homenaje Maria Blanchard) - la segunda colectiva (Garajarte 2008)

Obra de medidas 116.81 cms 

Son publicaciones de exposiciones, pero no aparecen en este blog

Es evidente que si hubiera que acopiar todo lo que es publicación, relativo a una exposición aparecería mucho más que un tarjetón o tarjeta como la anterior. 

Eso es obvio . 

Por ejemplo los carteles o textos que se usan para etiquetar cada cuadro. Pero no aparecen en este blog porque típicamente son exportables (por repetitivos) entre diferentes exposiciones. 

A continuación se muestran algunos de estos carteles, para esta exposición en la GALERIA GARAJARTE del año 2008:

Proyecto de textos para cartelas que se cuelgan junto a óleos en exposiciones

Figuran las 2 obras aquí comentadas : Ref. 490 el artista yRef. 235 tres músicos, y otras que seguro que un lector frecuente de estos blogs o galería online, siempre accesibles desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com seguro que conoce

Fueron 24 etiquetas o cartelas como las anteriores

Finalmente en la exposición se colgaron ese número de elementos : 24, nada menos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario