El que escribe es un auténtico fan de los tebeos de Superlópez (Rubén Lorenzo ARaujo, sobrino del artista plástico propietario de toda esta galería online).
De hecho "El Señor de los Chupetes" es mi obra preferida de siempre.
Es decir la figuración , y la entrada de personajes mitológicos (o de fantasía) en un entorno real.
Chaillot
Localidad francesa que da nombre a una serie de declaraciones de protección de la creatividad en el marco digital.
No se trata de política, sino de algo más. Así se tiene el Foro de Chaillot (2014) sobre el futuro de la cultura, y la declaración de Chaillot (2024) sobre el entorno de la construcción y la obra.
Burocracia Europea
Ministros de Cultura, Presidencia y altos cargos del Parlamento Europeo, .... fueron los que debatieron ya hace 10 años sobre este asunto, de alta complejidad.
Olga Balbotín
Publicación sobre la declaración de Chaillot en esta primavera 2024. Se trata de una empresaria del mundo de la construcción .
Es decir, edificaciones y cambio climático.
Pero quizás la participación del mundo de la empresa en esta declaración, que significa aquiescencia con los objetivos generales planteados, convierta esta declaración en algo más que unos principios generales o un foro como ocurrió con el de arte realizado en 2014.
Viaje de Europa a Creta
"Princesa de la que se enamora Zeus, y se la lleva bajo los lomos de un Toro Blanco hacia sus territorios de Creta"
Relato de Heródoto
Es un mito griego, y desde ese punto de vista, se refiere a la inocencia de Europa y la débil resistencia que ofreció (casi inocencia) hacia el poder de Zeus.
Grabado
Ya está explicado en las páginas de este blog la técnica del grabado, y desde ese punto de vista la técnica ofrece en relación a otras que también usa un artista plástico las siguientes ventajas:
- Tratarse de piezas únicas por el metal de la plancha. (se trata de grabado calcográfico).
- La posibilidad de desarrollar un universo propio de espacio / profundidad.
Dibujo patrón
De referencia 484 se presenta a continuación el dibujo usado para recrear sobre la plancha de metal:
![]() |
Medidas de 15.20 cms en Dibujo para Grabado |
112, Rapto de Europa a su paso por Segovia
Obra referenciada por Paulino como 112. Se muestra a continuación:
![]() |
El acueducto de Segovia fue partícipe del Rapto de Europa |
¿Y porqué no Segovia y su acueducto pudieron ser partícipes de este fenómeno de mitología?
Otras versiones del Rapto de Europa
Hay varias versiones: y algunas aparecen en este blog.
101, Rapto de Europa
En esta versión previa, la virulencia del transporte de Europa es más patente. El Toro muestra una mayor disposición al encontrarse en campo abierto.
![]() |
101, rapto de europa |
102, El Rapto de Europa 2
Grabado donde de nuevo existe un ánimo de paciencia e introversión en el transporte de Europa hacia Creta; quizás porque se esté llegando a su destino?
102, rapto de europa 2 |
Esmalte a fuego
El espacio queda más comprometido en esta técnica, pese a que el siguiente esmalte representa una de las obras más populares de Paulino:
![]() |
Esmalte a fuego sobre el Rapto de Europa |
La prevención de riesgos laborales supone un elemento de difícil aproximación para los artistas plásticos que trabajan el esmalte.
Afortunadamente Paulino domina la Química como el que más, y puede realizar un collage con el colorido que presenta el esmalte anterior.
Ese aspecto de la prevención está incluido en el precio dado al esmalte a fuego anterior: 450 €.
Por eso el grabado ofrece una doble ventaja para los amantes de la mitología clásica:
- Precio de la obra, mucho más económica que la figura en esmalte.
- El uso de un espacio figurativo mucho más acorde con la imaginería popular, por ejemplo, de los personajes del cómic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario