Si bien ya se habló con anterioridad del grabado Referencia 39, se van a analizar las percepciones que sobre él tuvo mi tío Paulino (recuerden que ante la edad de mi tío, y senilidad, en estos momentos es su sobrino Rubén quien está gestionando esta obra).
Se trata de un grabado calcográfico de 15x20 cm. Con margenes podría llegar hasta 40x50. Creo que me salió bien y quien lo reciba como regalo estarña encantado de haber sido favorecido con esta maravillosa obra de arte" (tal cual se transcribe la frase de mi tío Paulino).
El regalar una pieza de 15.20 centrímetros y que pudiera convertirse en 40.50 centímetros es un modo de decoración que gusta a mi tío. No en balde así lo tiene en su habitación de la vía roma : tiene grabado digital muy ampliado (casi en tres veces el alto y más de 2 veces el ancho: relaciones entre 15 y 40, y entre 20 y 50).
Ref. 39 "Iglesia de Santo Tomás"
![]() |
Grabado calcográfico en Verdes Ref. 39 |
Las marcas del Otoño o Invierno son visibles en este parque que en Julio, por ejemplo, se encuentra perfectamente florido.
De este grabado se tienen archivos digitales en colores verde como este y también azules.
El grabado siempre con su foto original
Para aprovechar las diferencias de dimensiones entre el 15.20 y el "supermarco" que pretende añadir mi tío se podría usar un combinado del grabado con la foto original.
O de los 2 grabados con la foto original:
![]() |
Composicón que tendría las características de medida indicadas por mi tío |
Es obvio que estéticamente es una línea fallida, o que no coincide con el original por lo que es recomendable usar el grabado origintal.
Grabado Ref. 38 también en otra entrada de este mismo blog
Pero es el grabado que linda con el anterior y vamos a volver a comprobar este efecto pictórico.
Obviamente eligiendo una plantilla o fondo vertical.
Las medidas de este grabado que se muestra al igual que el anterior en una primera línea temática, de color:
![]() |
Grabado coloreado Ref. 38 Grabado en otras técnicas Medidas 20.15 centímetros |
Esta línea temática no es propiamente un grabado calcográfico, sino un grabado en otras técnicas por lo que ese es el blog donde debería aparecer.
En Sepias :
![]() |
Grabado en sepias Ref. 38 "Acueducto" 20.15 centímetros |
Y para rellenar la composición de medidas; a diferencia del anterior en lugar de usar la foto visible utilicemos los 2 anteriores de 20.15 centímetros con el mismo grabado pero en azules.
![]() |
Una posible composición para remodelar un grabado de medidas 20.15 centímetros Tampoco parece funcionar bien |
Parece por tanto lógico que el grabado original sea la figura a remodelar con un "supermarco" a fin de completar un regalo de ARTE. Con todo lo que ello quiere decir.
Grabado Ref. 40 "Arco de San Cebrián" también cuenta con entrada previa
Pero no se va a mostrar como un regalo de ARTE .
Puesto que solo se tiene versión digital en un color.
No hay comentarios:
Publicar un comentario