martes, 15 de septiembre de 2015

Grabado Ref. 5 Catedral 1 . Una visión de la cara desde el pinarillo, parecido a un esmalte a fuego.

Hablando ayer precisamente, Sábado 19 con mi tío en la visita semanal que le realizo (recuerden que escribe Rubén, el sobrino de Paulino ante la enfermedad de este) sobre los grabados la fortuna que "existe" al valorar esta técnica de arte en relación a otras como, por ejemplo, el óleo. 

El óleo tiene multitud de medidas

Este último formato tiene multitud de medidas; baste que el lector se de una vuelta por uno de los blogs de esta galería online siempre accesible desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com para ello. El blog de Paulino Lorenzo Tardón, licenciado, disponible en el siguiente enlace:

Paulino L Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia.

El grabado, sin embargo, es mucho más estándar

Resulta obvio entender que el grabado tiene unas medidas mucho más estandarizables: 15.20 cms , 20.15 cms etc y poquitas más. 

Y aunque hablemos de la "dama de las catedrales" , la iglesia más importante de la ciudad donde nació Paulino, presentan de igual modo estos números limitados de formatos.

Dado que este blog se centra en el grabado sobre SEGOVIA, y que la visión de la CaTEDRAL ha sido codificada por mi tío como Catedral 1, 2, ..... pues solo se mostrará uno de estos grabados: concretamente el conocido como CATEDRAL1. 

Se muestra a continuación este grabado Ref. 5 y que es una visión del monumento realizada desde el PINARILLO. 

Grabado Ref. 5 Catedral 1 

Ya saben  que Sepia, Negro, Azul suelen ser los colores en los que se realiza la serie de grabados a partir de una ESTAMPA. 

Grabado Ref. 5 Catedral 1 en SEPIAS

La catedral es un poliedro regular , y Paulino indica la "cara" que es visible desde el Pinarillo. 

Una zona que conoce bien de su niñez, mucha de la cual transcurrió en el BARRIO del SOCORRO. 



Catedral de Segovia, grabado calcografico, 15.20 cm. Es cara que se ve desde el lugar llamado el Pinarillo.
Cerca de las casa del primer plano, pase gran parte de ni niñez.

Segovia Cathedral, recorded calcografico, 15.20 cm.
It is face to be seen from the place called the Pinarillo.
Near the house of the foreground, i spent a large part of or children. 

En este sentido las medidas son como los óleos : el primer número corresponde al alto, mientras que el segundo al ancho (15.20 cms en este caso). 

El grabado en color negro calcográfico tiene un "papel secundario" para Paulino

De hecho en la entrada original , realizada por él en el aoñ 2015, este grabado no es incluido. Yo sí como sobrino y porque considero que explica muchas de las cosas que aparecen en diferentes puntos de este blog sobre grabados. 

En el siguiente archivo digital tienen la prueba de artista (P/A), es decir, como se explica en una de las páginas de este blog una seriada que realmente no tiene carácter comercial:

Los grabados de Paulino tienen fechas posteriores a mucha de su "otra" obra. 

Aquí es año 2000: no en vano su formación como grabador corresponde a este siglo. 

Pese a que los dos grabados correlativos a este : Ref. 6 y Ref. 7 muestran puntos de vista diferentes sobre la Catedral; es un esmalte a fuego quién tiene más parecido con este grabado, al menos a mi modo de ver. Es obvio que no en la técnica pictórica o artística aplicada pero sí en la línea estética. 

Como saben los esmaltes no tienen propiamente un número de referencia sino que usan un número de orden. En este caso el siguiente esmalte:

Esmalte de 13.18 cms que muestra la misma "cara" de la catedral que aparece en el anterior grabado de 15.20 cms

El esmalte es obviamente una obra de mucho mayor precio, por lo que se remarca de nuevo lo interesante y"ECONÓMICO" que resulta regalar arte en FORMA de GRABADO

El nombre de este esmalte es similar al grabado: Catedral 1

Que aparece en el blog de esmaltes (también dedicado a dibujos, retratos u obra en pinacoteca) en el siguiente enlace: Catedral de Segovia, 2 esmaltes (1 y 2) con medidas complementarias (13.18 cms y 18.13 cms). Como pueden comprobar en el enlace se trata de 2 diferentes esmaltes con medidas complementarias. Y el que se parece a la línea estética del grabado es el primero de ellos.

También existe un grabado Catedral 4

Este grabado , que se podría pensar tiene la Referencia 8, pues no es así. Se trata de un grabado que no presenta las coloraciones anteriormente indicadas, sino que reemplaza el verde por el azul . 


No hay comentarios:

Publicar un comentario