domingo, 5 de julio de 2015

ref. 320 Casas y alcázar , algo más que una publicación; porque se trata de un JUAN MANUEL SANTAMARIA (escritor celebérrimo)

Cuando se habla de 1985 , y un óleo de ese período y se mire desde 2024 (período en el que escribe Rubén Lorenzo - sobrino de Paulino - en estos blogs, ante la edad y senilidad de mi tío) puede que no se le haga justicia

Obra Ref. 320 "casas y alcazar" se publicó en B/N

En principio se tiene este problema , puesto que no tiene referencia . 

El segundo óbice de esta obra es que aparece en una publicación de Juan Manuel Santamaría, que es historiador y escritor, de modo que las ilustraciones o publicaciones que elige son pensando en una línea argumental. Puede que esta sea cronológica o de otra manera: pero no tiene porque ser un "libro de artista".

En cualquier caso, el hecho de contar con publicaciones de Paulino aporta prestigio tanto al pintor como a su obra. 

Único archivo digital de esta obra en B/N

Obra con referencia comercial 320, o número de inventario, pudiera ser que ni tuvieran archivo digital en B/N pero Paulino lo preparó.

No es el caso de esta obra , que se muestra gracias al tesón de mi tío para su fotografiado y archivo en un formato universal y reconocible por plataformas como windows o blogger. 

Se trata de un óleo en b/n del que no podemos indicar medidas pero y que fue publicado en el Libro "El arte en SEGOVIA" de Juan Manuel Santamaría:

Óleo referencia 320 "Casas y Alcazar" 1985

Con posterioridad Paulino retomó esta idea de paisaje en varios óleos e incluso en GRABADOS de SG como podrán comprobar en esta misma entrada

Libro "Arte en Segovia, Siglo XX" que fue editado por CAJA SEGOVIA en el año 1985

Varios archivos digitales de la obra en color

Obra REf. 320 "Casas y Alcazar"

No como se publicó en el libro de JUAN MANUEL SANTAMARIA (Blanco y NEGRO)

Óleo de medidas 60 (alto) x 81 (ancho) cms

Obra en la actualidad en colección particular de PSJ

La obra anterior podría aparecer igualmente en el blog de grabados en otras técnicas y motivos, obra en colección particular .... pues es propiedad de PSJ.

Juan Manuel Santamaría

Yo - Rubén Lorenzo - le tuve de profesor de geografía en el instituto MARIANO QUINTANILLA de SEgovia en segundo de bachiller : en aquella época se estudiaba una EGB (educación general básica) hasta los 14 años, edad en la que se entraba en un ciclo de bachiller (de 3 años de duración) y un año de curso de orientación universitaria (conocido como COU).

Obviamente las cosas han cambiado mucho desde entonces. 

Juan Manuel es Licenciado Filosofía y LEtras , habiendo ejercido como profesor de enseñanza general básica y como catedrático de historia en bachillerato. 

Desde Marzo de 1981 es académico de San Quirce, por ejemplo. Con una tesina de ingreso " sobre el ALCAZAR de SEGOVIA : del incendio a la restauración ".

Además de su formación académica, cualquier persona relacionada con el ARTE en SEGOVIA sabe que Juan Manuel es un buen conocedor de SEGOVIA y de lo SEGOVIANO, como lo atestiguan diferentes estudios y bibliografía. 

Es nacido en la MATILLA (pueblo de la provincia de SEGOVIA) en 1941

1985

En esa fecha, lejana, mi tío por ejemplo ingresa en la ASOCIACIÓN de PINTORES y ESCULTORES (AEPE) que tantas alegrías le ha dado ; y que se tratan y se han tratado de plasmar en las diferentes entradas y páginas de estos blogs y galería online (consta realmente de 8 blogs en total, incluyendo el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com ). 

Casas y Alcazar , muchos óleos y un GRABADO

En fechas recientes se mostró en INSTAGRAM el siguiente collage con otras obra sobre "Casas y Alcazar"; una de ellas la tiene frente a su escritorio y ordenador de sobremesa. 

Esta publicación en  INSTAGRAM incluye óleos con referencia comercial :

otras obras sobre "Casas y Alcazar"

Publicado en Instagram pltardon en este año 2024

Referencias de inventario 259 para óleo de 73.60 cms  y en año 1993 óleo sobre tabla 24.19 (que es el que tiene enfrente de su ordenador) Ref. 359

EL OLEO SOBRE TABLA DE 24.19 TAMBIÉN HA SIDO OBJETO DE ALGUNA PUBLICACIÓN, Y APARECERÁ EN ENTRADAS POSTERIORES DE ESTE BLOG

Ref. 131 otro punto de vista en relación a REf. 259 y Ref. 359 (que tienen un mismo punto de vista)

óleo ref . 131 "casas y alcazar" medidas 46.55 cms

REf. 255 muy parecido a REf. 359 (24.19 óleo sobre tabla) , pero este es lino y del 1996

Ya se ha comentado en otros puntos de estas galerías y blogs que las obras sobre lino son generalmente mayores en dimensión que las de tabla:

óleo ref. 255 65x50 cms año 1996

Mismo título "casas y alcazar"

TAMBIÉN OBJETO DE ALGUNA PUBLICACIÓN COMO ASÍ SE PUBLICARÁ CON POSTERIORIDAD EN ESTE MISMO BLOG

Ref. 9 Grabado "casas y alcazar"

Este grabado está en el blog correcto pues además de publicaciones se muestran grabados de SEGOVIA en esta http: de internet:

grabado en azules sobre "casas y alcazar" Ref. 9

Otros enlaces o entradas sobre esta temática en este blog (u otros)

Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: El alcázar tiene numerosos grabados , pero con Catedral solo uno : y además sin referencia "Alcazar y CAtedral" entrada de este mismo blog sobre grabado sin referencia "Alcazar y Catedral", y también con un color poco habitual "en rojos".

Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: Montaje de 10 grabados de Segovia , UN PRODUCTO COMERCIAL BAJO PEDIDO, pero EN ESTUDIO de VIABILIDAD también en este mismo blog una obra sin referencia comercial, pues es lámina digital con 10 grabados que resumiría toda su trayectoria histórica de grabados sobre SEGOVIA. Aparece obviamente algún otro sobre el ALCÁZAR. 

Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: Grabado REf. 10, Veracruz y Alcázar, Segovia. Que también existe y muy parecido en ÓLEO (pero son técnicas tan distintas !!!) una de las mejores vistas del ALCAZAR tienen un grabado de REf 10 , pero también un óleo ; en esta entrada se aprecian las claras diferencias entre ambas técnicas. 

Paulino L Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia.: Ref. 131 "Alcázar y Catedral desde San Marcos" es una vista real desde una zona de SEGOVIA BLOG DE PAULINO LICENCIADO SOBRE EL OLEO YA MOSTRADO ANTERIORMENTE REF. 131





No hay comentarios:

Publicar un comentario