domingo, 19 de abril de 2015

Ref. 474 Calle de la Alberca, Salamanca, Spain para exposición 2007 en Torreón junto a Ascen

Después de muchos grabados se retoma una acuarela usada para una publicación. 

Se trata de una exposición que aparece en una página de este blog para explicar como es un catálogo :

Bridge and Casa de la Moneda, Segovia, Spain.
Watercolor 26.36 cm work exhibited in the chambers of the
 Torreon de Lozoya, on the occasion of my exposure
In January 2007 and reproduced in the catalog edited.

El catálogo muestra la obra referente a Alberca

Pueden comprobarlo dentro de la página de este mismo blog :Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: Ejemplo de publicación (Catálogo de exposición CONTRASTE para Caja Segovia) (grabadoscomentadosdepaulinltardn.blogspot.com)

Se trata de una exposición que a Paulino le gusta calificar de individual, pero pueden comprobar que es COLECTIVA. 

Ref. 474 Calle de la Alberca, Salamanca

Se trata de un bonito óleo de medidas 73.54 cms:

Óleo Ref. 474 usado para el catálogo de la exposición del Torreón de Lozoya en Enero de 2007

Dentro de ese catálogo aparecía en la página 8. 

Ascensión de Marcos

Por supuesto no tenemos problema en identificar a Ascensión Marcos como una pareja de Paulino; muestra de la confianza la tenemos en este documento pre-exposición :

Faltan que meter más cuadros . 

En el catálogo que yo tengo son 8 hojas por tanto 16 páginas

Hay una fotografía de un cuadro en la segunda página (primera es portada que ya lleva las del cartel) ; en la tercera el nombre del pintor: otra foto en la cuarta. En la quinta texto de presentación. 

En todas las siguientes  un cuadro por página, salvo en la página 14 que está el currículo del artista. 

Hasta en la 16 hay una foto que ocupa 1/3 de la página , pues debajo pone lo que a él le incumbe.

Para nosotros seríA : "TORREÓN DE LOZOYA" . Salas de las Caballerizas del 12 de Enero al 11 de Febrero de 2007. 

Incluso en la carta se menciona el hecho del nombre de la exposición que fue CONTRASTE (Y QUE EN ESTA CONVERSACIÓN ASÍ YA SE PLANTEÓ). 

Catálogo de Mano o Publicación: 

La obra Ref.  474 Calle de la Alberca, versus la obra 708 - A Casa de la Moneda (fue una de las veinte acuarelas expuestas) es la diferencia entre el 

Catálogo de Mano que se da a la entrada al TORREÓN en la INAUGURACIÓN

También a veces se envía por correo. En función de la importancia o relación con el mundo del arte que tenga cada individuo (ahora que está continuamente la polémica sobre el género de ciertas palabras, decir que individuo es una palabra andrógina : sin sexo, y que me refiero a ellas y a ellos).  

Ref. 474 para un óleo de 2006 "Calle de la Alberca (Salamanca)"

Paulino lo homenajea incluyéndolo en el catálogo de mano de la exposición

Alberca (SAlamanca) localidad de 1100 habitantes y alcalde Miguel Ángel Luengo Becerro (PSOE)

El listado de óleos de la exposición se muestra a continuación (es largo por lo que se mostrará hasta el otro cuadro de la Alberca Calle de la Alberca II) :

  • Presa y casas
  • De los pueblos negros
  • LA almudena (óleo sobre lino)
  • La Alhambra
  • Chabolas en la Ciudad
  • Fantasía
  • De las Hurdes
  • Puerto Naútico de Denia
  • De las Hurdes
  • Catedral de S. Fco el Grande
  • La Almudena (óleo sobre DM)
  • Calle de Bocairente
  • Carro de buelles atascado
  • Calle de la Alberca Ref. 474 objeto de esta entrada (62.81 con marco). 
  • Plaza de San Martín
  • Rincón de Granada
  • Corrales de un pueblo de Burgos
  • Calle de Miranda del Castañar
  • Casas de un pueblo de Burgos
  • Calle de la Alberca II Ref. 372 
  • .....

Aquí nos detenemos para mostrar este otro cuadro sobre la Alberca, cómo se dijo localidad salmantina de 1100 habitantes con alcalde actualmente (2024) del PSOE (Miguel Ángel Luengo Becerro). 

Óleo Calle de la Alberca 2 REf. 372

Se muestra a continuación dándonos cuenta que es realmente parecido al Ref. 474 objeto de esta entrada:

Otro cuadro sobre la Alberca (Salamanca)

En lugar de medidas 73.54 cms medidas de 65.50 cms

También es del año 2006

En lugar de óleo sobre lino es óleo sobre tabla

Ref. 372 Calle de la Alberca 2

Las diferencias en tonalidad son bastante inapreciables, pese al cambio de técnica. Aquí ya se ha comentado el hecho de que Paulino puede tener obra experimental sobre tabla cuando se habla de cuadros grandes: es una técnica difícil de evaluar.

Por ejemplo en el blog de obra comentada por autor (siempre accesible desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com) la entrada de Octubre 2024 trata en este sentido Obra variada comentada por el autor. : "El accidente de la sirena", obra experimental y sin referencias. Pareciera que Paulino olvidó su obra anterior.

Sin embargo, la obra 708 - A Casa de la Moneda apareció en la 

Guía de la Exposición

Seguro que los hayáis asistido o tengáis esa costumbre de asistir a exposiciones sabéis que en cada sala hay una mesa donde se incluyen todas las obras expuestas.

Una de ellas , que siempre ha sido admirada por Paulino es la acuarela Ref. 708 - A Casa de la Moneda. 

PAra acuarelas tenéis el blog acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos siempre accesible desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com .

Y como curiosidad que sepáis que la mayor parte de las acuarelas de Paulino han tenido su origen en un óleo , que por motivos estéticos o de criterio de artista plástico ha sido destruido y convertido en acuarela.

Un auténtico proceso de GESTIÓN DE STOCKS que no ha tenido mayor continuidad al no vender demasiadas acuarelas mi tío.


Obra Ref. 708 - A Puente y Casa de la Moneda

26.36 cms 

Guía de la Exposición que figura en cada una de las Salas de Caballerizas en Torreón de Lozoya


Las siglas ASD corresponden en el pie de la foto anterior a las iniciales de Ascensión de Marcos : ASD. 

En el blog de acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos tenéis esta entrada sobre la acuarela Ref. 691 Presa en el Eresma ,situada esta presa junto a la casa de la moneda : Acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos.: Presa en el Eresma, o Casa de la Moneda, Segovia, acuarela de 31.41 cms (REf. 691) (pintor1plorenzo.blogspot.com)

Esta acuarela en relación a la anterior es notablemente diferente, pues la acuarela presa en el eresma no procede de un óleo por un proceso de reciclaje (Ref. 691). Se muestra a continuación para que ustedes lectores evalúen por sí mismo las diferencias:

Acuarela Ref. 691 no procede de reciclaje u otro óleo
Título "PResa en el Eresma"
Medidas 31.41 versus la anterior (Ref.708-A) de 26.36 cms

No se dispone en la actualidad del listado de acuarelas expuesto en aquella exposición; sí el de oleos y por esa razón este epígrafe final sobre acuarelas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario