domingo, 25 de enero de 2015

Grabado Ref. 32 Ig de San Juan de los Caballeros. Céntrica en SEgovia.

Una de las iglesias más misteriosas de Segovia es retratada por Paulino en este grabado calcográfico de REf. 32

San Juan de los Caballeros

MEdidas de 20.15 cms

Diferentes versiones digitales se muestran a continuación:

Otras versiones digitales

Grabado 2 sobre serie de 50:

Grabado en rojos (incialmente en negros)

Prueba de estado (en verdes)

Según Paulino cuenta con esmaltes en la pinacoteca de la Iglesia

En julio de 2024 se realizó en el crucero y altar de esta preciosa iglesia, una destacada exposición sobre ZULOAGA. 

En ella aproveché para preguntar (recuerden, escribe Rubén, sobrino de Paulino quién gestiona en la actualidad sus blogs dada la edad y estado de salud de mi tío) si tendría acceso a la pinacoteca de la Iglesia. 

En ese sentido se me remitió al MUSEO de SEGOVIA, que gestiona en la actualidad la JUNTA de CASTILLA y LEÓN y que se ubica en la Calle del SOCORRO 11. 

Allí llamé al teléfono que me indicaron (Julio - Agosto 2024) y me dijeron que para OCtubre , podría llamar por una mayor disposición de empleados (en Julio / Agosto la gente está de vacaciones). 

Mi condición de parado me hace olvidarme de estas cosas !!!!

viernes, 2 de enero de 2015

Ref. 39 Igesia de Santo Tomás. Un grabado calcográfico con vínculos a sus 2 hermanos : Paulino y RAfael.

Las medidas en cms hay que considerarlas fuera de nuestra conciencia colectiva : típicamente se trabaja en metros. 

Tan es así que estos grabados , como el que se muestra a continuación, de medidas 15.20 cms son perfectamente integrables dentro de aparadores o pequeños espacios de una vivienda. 

Apenás ocupan espacio. 

Este es el caso del grabado sobre la iglesia de santo tomás : 15.20 cms (alto. ancho del grabado) para mostrar un iglesia cerca de la vivienda de mi hermano Francisco (el hermano segundo de la terna de hermanos Lorenzo Tardón : Paulino, el mayor, Francisco - el intermedio - y Rafael, el pequeño). 

En opinión de quien escribe (Rubén Lorenzo, sobrino de Paulino, dada su edad y estado de senilidad actual) no es una de las iglesias más destacadas de la ciudad : Segovia bien podría ser la capital del ROMáNICO MUNDIAL y creo que queda en segundo termino respecto fundamentalmente a las iglesias de SAN MARTÍN, SAN MILLÁN y SAN JUAN DE LOS CABALLEROS; 3 iglesias de tamaño y con una ubicación privilegiada en la ciudad. 

Grabado de 15.20 porque la Iglesia no da más de sí ?

Este grabado calcográfico tiene particular complejidad : representar un otoño - invierno como ocurre en el siguiente archivo digital :

Grabado Calcográfico Ref. 39 IGLESIA DE SANTO TOMÁS 15 (alto) .20 (ancho) cms

La zona en la que se ubica esta iglesia es de dinero; por lo que es habitual ver lo que se muestra en el grabado : un arbolado de Otoño / Invierno desflorado (o deshojado) pero perfectamente con jardines perfectamente barridos y cuidados. 

Santo Tomás : ambulatorio y edificios administrativos

En sus proximidades se ubica el más antiguo de Centro de SALud de SEGOVIA : SEGOVIA I así se le llama; también la delegación de educación que es importante en una capital de provincia; o el JARDín Botánico. 

En relación a este último monumento Rafael Lorenzo Tardón (mi padre, de Rubén - sobrino de Paulino ) y el hermano pequeño de Paulino realizó un proyecto realmente notable en aquel JARDÍN BOTÁNICO. 

En compañía de MARIANO CARABIAS, y firmando el proyecto el concejal YOLDI, se realizó un completo mosaico de cerámicas para identificar áreas y especies de este JARDÍn.

Rafael vivía en aquella época en OBISPO LOSANA muy cerca del JARDÍN BOtánico de Segovia, por lo que su dedicación fue máxima a aquel proyecto. 

En fechas más recientes, ya sólo MARIANO CARABIAS, ahora con el CONCEJAL ANGEL GALINDO, repuso y restauró lo que el paso del tiempo y el clima deteriora (piensen que el proyecto original es del 1993-1994, y la reforma de MARIANO ha sido PoSt-COVID). 

El JArdín Botánico y Rafael Lorenzo Tardón

Tomado del blog en blogger de mariano carabias es el siguiente archivo digital :

Imagen tomada del blog de mariano carabias en Blogger

También Rafael Lorenzo tiene una galería online en su blog de blogger segoviajardinbotanico.blogspot.com.

Vínculos con Francisco Lorenzo Tardón

Viviendo en Ezequiel González es inevitable no tener contacto con esta parroquia. 

Seguro que le gustaría observar estas 2 combinaciones de color de una iglesia cercana a su antigua vivienda (en la actualidad vive donde tenía su antiguo estudio, en el barrio de San Millán) :

Grabado Calcográfico Ref. 39 Santo Tomás en azules