martes, 30 de diciembre de 2014

Chicago Noviembre 2000 : Ref. 222 "Abside y atrio de San Martín" en publicación de proyección internacional

Paulino es un artista de expansión internacional : su sobrino Rubén, gestor actual de los blogs, siempre ha estado sorprendido por su fuerza de voluntad en este sentido; dado que el trabajo de profesor ya le quitaba una buena parte de horas al día. 

Tal es el caso de la obra REf. 222 "Ábside de SAN MARTÍN). 

San MArtín es , según la opinión de quien escribe - Rubén Lorenzo ARaujo, sobrino del artista , y gestor de estos blogs por su edad - ) una de las 3 grandes iglesias románicas de SEGOVIA. 

Las otras 2 serían SAN MILLÁN y SAN JUAN de los CABALLEROS. 

Fundación John DAvid Mooney , y catálogo

Se trata de una organización no gubernamental , con ideología altruista, orientada hacia la educación artística. 

Por tanto, qué mejor que usar la obra de un licenciado y profesor ejerciente en la prestigiosa enseñanza ESPAÑOLA; sí, al menos en lo que se refiere a las actividades relacionadas con el TALENTO CREATIVO e INSPIRACIÓN. 

Desgraciadamente no es lo mismo en ingeniería, rama donde trabajo en MANTENIMIENTO, y donde la formación española está alejada de las más prestigiosas UNIVERSIDADES AMERICANAS. 

Noviembre 2000 aparece en el catálogo

La obra REf. 222 se trata de un óleo de medidas estándar para lo que es un paisaje (73.54 cms), y en el soporte más habitual también : lino. 

Obra en venta.
Óleo sobre lino medidas 73.54 cm
Objeto de pulblicación en NOVIEMBRE 2000

jueves, 18 de diciembre de 2014

Ref. 41, Puerta de San Andres (existe en grabado y óleo). Es puerta medieval.

Los artistas, que duda caben, represetan aquellos monumentos que están cerca o que han formado parte de su infancia. 

En este sentido existe un arco o puerta en la zona amurallada, donde Paulino vivió parte de su infancia (Plaza del Socorro), que está anexa a esta puerta fortificada:

Puerta de San Andrés

Es una puerta situada en la zona amurallada de Segovia.

Paulino destaca de ella que por ella salieron expulsados los últimos judíos de la ciudad

Para más información sobre el modo de realizar la estampa tiene "tutoriales" sobre la técnica de grabado en las páginas que figuran en el menú de encabezado de este blog

Esta obra en este blog de grabados de Segovia, muestra el punta de vista para el visitante desde el exterior de la ciudad. 

Óleo sobre la misma temática

La obra de referencia 498 en su inventario muestra esta misma puerta de San Andrés, vista desde el interior.

Esta vista para el óleo es desde la Plaza del Socorro.

Óleo sobre tabla 2009
31.21 cms 
498, Arco de San Andrés

El bastidor que se utiliza para entregar comercialmente este cuadro sería de 33.24 cms; sobre el que luego se monta el marco. 

Venta de Grabados

Tienen un completo "manual" de cómo se realiza la venta de grabados, y su presentación en las páginas del menú principal de este blog. 




viernes, 5 de diciembre de 2014

El alcázar tiene numerosos grabados , pero con Catedral solo uno : y además sin referencia "Alcazar y CAtedral"

Grabado inédito y sin referencia comercial el siguiente.

Catedral y alcazar, un grabado poco visto y publicado de Paulino

Recuerden que escribe este blog en la actualidad (ante la edad de paulino) su sobrino Rubén Lorenzo (de 51 años). 

óleo de 19 (alto) . 24 (ancho) cms

Grabado curiosamente en ROJOS

El alcazar tiene muchos grabados, aparte de este

Otros grabados del alcazar se muestran a continuación :

Ref. 13 "Alcazar 2 " en negros
Ref. 12 "Alcazar 1" en azules

Ref. 9 "Casas y Alcázar" en azules