Este blog está "marcado" por mi mayor éxito : la publicación de uno de mis grabados en el libro de sonetos de JOAQUÍN SABINA "CIENTO VOLANDO de CATORCE". Se trata de la segunda entrada histórica del blog; tras la primera que es un tour visual por muchas de mis publicaciones.
Grabados y Publicaciones
- Página principal
- Invertir en arte
- Grabados Segovia 1 (+ de 35)
- Grabados Segovia 2.
- Generalidades sobre mis grabados.
- Publicaciones (Obra en catálogos y libros.1ª], + de 40)
- Catálogo (publicación estrella para un artista) no es lo mismo que Guía de Exposición (aplicación en EXPOSICIÓN CONTRASTE - 2007)
sábado, 29 de noviembre de 2014
19 Arco de San Cebrian.
Para ver la imagen vaya a páginas Segovia 2
Grabado Ref. 17 "Acueducto1" : se muestran 3 archivos digitales como en la anterior
Al igual que en el caso anterior, Paulino en el año que figura en la entrada, publicó también este grabado.
Y en este caso lo realizas por afición, y mejorar en tu profesión, pero luego viene el sentido comercial que se debe dar a toda obra.
Pero si por él fuera no lo vendería: simplemente se trata de que la evolución de la sociedad hace que ciertas técnicas tengan más valía con el paso del tiempo.
Ref. 17 Acueducto 1
Al igual que en la anterior entrada se muestran varias versiones digitales, siempre pensando en ayudar a un posible cliente de este artículo en la técnica de calcografía tradicional .
![]() |
Primera versión digital de este archivo en negros |
Otras versiones digitales:
![]() |
Grabado número 1 sobre una serie de 100 (Ref. 17 acueducto1) Con firma como emblema de autoría (del autor de la obra) |
Tercera versión digital de la obra (como en el caso de la anterior entrada):
![]() |
Obra Ref. 17 Acueducto1 En SEPIAS |
Grabado Ref. 11 "ARcos del Acueducto", más información sobre este monumento.
Yo no me canso en comentar sobre el Acueducto; esa es la realidad.
Recuerden que escribe Rubén Lorenzo, sobrino de Paulino, ante la enfermedad de este. Y es que para mí representa un lugar emblemático, donde siempre hemos quedado con familia, amigos, ..... Un lugar que divide la ciudad: quedar para ir a la discoteca quedando en la oficina central de CAJA SEGOVIA pero siempre con ello a la vista.
En este sentido recuerden también que en las páginas de este blog tienen collages más visuales sobre los grabados de mi tío.
Pero no siempre están todos los que son, ni son todos los que están.
Grabado Ref. 11
Es de los más bonitos de mi tío sobre el ACUEDUCTO, y él por miedo a que se lo puedan copiar simplemente realizó una entrada con la fecha que figura en este post; pero sin incluir la imagen.
En este sentido recuerden que copiar obra por internet no es lícito ni con trabajo del artista, ni con los precios que se puedan obtener.
¿Porqué jugásela por ganar "unas perrillas" copiando obra de licenciados en bellas artes? Carece de sentido; cuando los viajes se han abaratado y cualquiera puede obtener una "cultura de cada zona del planeta" con estancias de una o dos semanas en el destino.
El acueducto visto desde el POSTIGO? Se trata de una de las vistas desde la que se obtienen más fotos los turistas.
Qué duda cabe, en este sentido , porque son los arcos más elevados del monumento y donde más increible resulta que la piedra no caiga de su amarre "cementero" o de "mezcla de composites".
Ref. 11 un GRABADO más? No lo creo
![]() |
Grabado Ref. 11 no es un grabado más Y mi tío os lo cobrará a mayor precio Medidas son como otros grabados calcográficos de 20.15 cms |
domingo, 2 de noviembre de 2014
Grabado Ref. 38, Acueducto desde San Lorenzo; una referencia de las múltiples en grabado de este monumento.
Sobre este grabado se habla en el artículo desde el que se accede desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com .
Pero en esta específicamente se habla de uno de los grabados allí presentes.
Como allí se indica (ver el siguiente enlace Grabados de Segovia y Publicaciones de Paulino L. Tardón se trata del grabado con número referencia 38).
Ref. 38 grabado del acueducto desde San Lorenzo
El archivo digital que se muestra es un bonito grabado en SEPIAS:
![]() |
Grabado calcográfico en medidas 20.15 cms Ref. 38 Acueducto desde SAN LORENZO |